1er Semestre 2013
Taller de Formación
y Representación 1
Pregrado / Talleres de Formación
Profesores
Wren Strabucchi, José Quintanilla, Germán Hidalgo, Macarena Burdiles, Loreto Lyon, Juan Pablo Vásquez, Leonardo Suárez
Ayudantes
Eduardo Carcavilla, Mónica Flores, Álvaro Poblete, José Tomás Schmidt, Sebastián Sauma, Nicolás Urzúa, Gonzalo Valencia
Estudiante Destacado
Raúl Brito
Proyecto Reflexivo Elemental
La representación se plantea no sólo como herramienta, sino como una instancia de reflexión, para lo cual se utilizan los mecanismos de la visualización, presentación, revelación de un orden, comprensión, comunicación e interpretación en la formulación y creación de un proyecto. El taller reconoce que el oficio del arquitecto “es levantar la casa en que habita el hombre”¹.
El objetivo principal es adquirir la capacidad de proyectar, levantando de modo reflexivo y reiterado la forma en sí, la habitabilidad en sí y la relación entre ambas
→ Comprender que los materiales de la arquitectura se encuentran en la relación cotidiana con las cosas.
→ Comprender el proyecto en cuanto espacio habitable: ordenación material, estructura espacial, sutileza constructiva, y hecho situacional.
→ Comprender que toda representación arquitectónica es instancia de reflexión entre la abstracción y la concreción.
→ Dar cuenta, mediante el dibujo manual y escritos breves del proceso reflexivo proyectual.
→ Entender que el proyecto y la representación se determinan mutuamente.
¹ Alberto Cruz
01
02