1er Semestre 2013 / 2do Semestre 2013
Tesis de Magíster
Postgrado / MAPA
Estudiante
Ignacia Monardes
Profesor Guía
Danilo Martic
Interfaces entre Infraestructura y Territorio:
Catalizadores de Paisaje en la Cuenca del Río Baker
Esta tesis proyectual investiga, analiza y representa el territorio definido por la cuenca del río Baker en la XI región de Aysén —sus componentes y procesos materiales, sociales y ecológicos— junto a las presuntas transformaciones asociadas a las obras propuestas por el Proyecto HidroAysén (PHA) en dicho lugar, para elaborar estrategias de diseño a partir de éstas, con el objetivo de transformar una infraestructura mono- funcional en un paisaje polivalente y evolutivo.
El PHA, entendido como una nueva acción colonizadora en este territorio, consiste en la construcción y operación de 5 centrales (para la generación de electricidad) junto a la infraestructura de apoyo requerida para su implementación en las cuencas de los ríos Baker y Pascua, lo que alterará los procesos regulares del lugar. Este proyecto, tras su aprobación por parte de la Comisión de Evaluación Medioambiental, originó un grave conflicto social a nivel nacional (con posturas a favor y en contra de él) ya que su construcción amenaza con desencadenar una serie de daños medioambientales. El proyecto de tesis se concentra en 3 obras específicas del PHA; yacimientos, embalses y escombreras, las que en su conjunto son representativas del proceso productivo de la nueva acción colonizadora. Se plantea como hipótesis que bajo un manejo estratégico de estas obras y procesos, ellos se pueden transformar en oportunidad de solventar muchos de los mismos impactos, como a la vez de regenerar distintas ecologías y de generar nuevos paisajes y formas de ocupación. A la vez, el documento de tesis se compone de 3 capítulos que a su vez exponen paralelamente 3 estrategias proyectuales:
→ Proyecto de Análisis
→ Proyecto de Representación
→ Proyecto de Articulación.
Respecto a las distintas posturas que existen frente al PHA el proyecto de tesis no toma partido si no que, abordando los procesos ecológicos, productivos, económicos, formales y materiales relacionados a las obras asociadas del PHA, desarrolla estrategias catalizadoras y articuladoras estos y otros procesos y componentes esenciales en el territorio. De esta manera, el foco de la tesis se sitúa en la interface entre el territorio y la figura impuesta por las obras de infraestructura del PHA, mediante la creación de paisajes de negociación y articulación entre ambos.
01